¿A qué se dedica un representante eléctrico?

¿A qué se dedica un representante eléctrico?

Existen muchas dudas acerca del trabajo que hace el representante en el sector eléctrico y nos gustaría poder aclararlas usando este artículo de nuestro blog. Cuando hablamos de la figura del representante eléctrico queremos decir es aquel intermediario que facilita las transacciones entre los fabricantes de productos y aquellos profesionales que tienen la necesidad de encontrar material para sus proyectos.

Podríamos decir que se trata de un agente representante que forma parte de una red comercial de los diferentes fabricantes y que normalmente cuenta con exclusividad para distribuir productos en una zona. En el caso de Riera y Albert, proporcionamos acceso a diferentes soluciones de productos eléctricos de media tensión, iluminación y energía a través de nuestros fabricantes.

¿Qué es un representante eléctrico?

El representante eléctrico va a estar al servicio del profesional para asesorarle en la compra del material que necesita, poniendo en contacto a estos profesionales con los fabricantes que representa. Los fabricantes generalmente no cuentan con comerciales propios y delegan esta labor comercial al representante, que cuenta con una zona de acción delimitada geográficamente para poder asesorar. En Riera y Albert llevamos más de 30 años representando las mejores marcas para el área de Valencia y Castellón.

Un representante eléctrico va a evaluar las necesidades de sus clientes, para poder darle recomendaciones al momento de comprar el producto que necesita su proyecto. Como tal, estos proporcionan los servicios de asesoramiento y negocian los términos de ventas con los clientes. Es importante saber que el pedido final y la facturación se hace directamente con el fabricante.

¿Cuáles son las cualidades que debe tener un representante eléctrico?

Está claro que un representante eléctrico necesita contar con conocimientos sobre el tema, de este modo logra ofrecer al cliente el mejor servicio. A parte de los conocimientos debe contar con las siguientes cualidades:

Tener buena comunicación

Ser representante significa conectar con la gente. Tener buenas relaciones interpersonales y buenas habilidades de comunicación son factores importantes para el éxito profesional. Es necesario conquistar a los clientes, no forzarlos, construir un vínculo de confianza y así fidelizar.

Conocimiento del sector y del producto

Si el representante de ventas no confía en el producto, el cliente tampoco lo hará. Debe tener confianza en lo que vende y comunicarlo de manera efectiva. Practicar para comprender los pequeños detalles de lo que vende es fundamental para transmitir esa confianza a sus clientes.

Ser organizado

Es importante tener un plan y disciplina para organizar tu agenda, visitas y compromisos. Contratar a un representante brindará más flexibilidad de tiempo al propietario de la empresa u otros empleados, pero vale la pena encontrar un profesional que quiera lograr objetivos importantes y no solo «pasar el tiempo».

Ser persistente

Los profesionales deben tener habilidades de negociación, empatía y persistencia para lograr sus objetivos. Un buen representante eléctrico no se queda quieto, sino que busca proactivamente ideas, soluciones, acciones y novedades.

¿Qué hace un representante eléctrico?

Gracias a sus conocimientos, un representante eléctrico tiene la capacidad de realizar diversas tareas, como identificar las necesidades, evaluar a los clientes, conocer el precio de los productos actualizandose constantemente, etc. Pero para que tengas una mejor idea de todo esto vamos a conocer a qué se dedica un representante eléctrico:

Identificar las necesidades del cliente

Esto quiere decir que puede identificar el tipo y la cantidad de producto que necesita un proyecto determinado. De este modo, puede ofrecer los productos más beneficiosos, sostenibles y rentables para sus clientes.

Evaluar a los clientes

Básicamente, quiere decir que tiene la capacidad de componer rápidamente una imagen de las circunstancias, necesidades y preferencias personales de un cliente, es decir, puede evaluar al cliente y ofrecerle lo que en realidad está buscando.

Supervisar los registros post-venta

Esto quiere decir que esté atento a los comentarios posteriores a la venta y controle la satisfacción o las quejas de los clientes. Al mismo tiempo, registra las llamadas posteriores a la venta para un análisis completo de los datos.

Identificar las necesidades del cliente

Un representante eléctrico sabe utilizar las preguntas adecuadas y la escucha activa para poder identificar las expectativas, los deseos y los requisitos de los clientes, esto de acuerdo con el producto y los servicios que se ofrecen.

Informar sobre los precios a los clientes

Los precios de los productos los marcan los fabricantes por lo que el representante debe realizar la tarea de estar constantemente actualizado, consultando los cambios de precios y teniendo siempre el último precio que marca el fabricante. No es una buena práctica ofrecer un precio que luego diferirá mucho del precio final que facturará el fabricante al cliente.

Responder solicitudes de presupuesto

Esto quiere decir que un representante de venta, también va a encargarse de confeccionar los precios y documentos de los productos que los clientes pueden adquirir.

Realizar análisis de ventas

Esto quiere decir que examina los informes de ventas para ver qué bienes y servicios se han vendido bien y cuáles no.

Justo como podemos ver, un representante eléctrico se encarga en su mayoría de evaluar las necesidades que tienen cada uno de los clientes. Con base en todo el análisis que hace, este procede a realizar recomendaciones sobre la compra del material que se necesite para el proyecto. De este modo, busca siempre proporcionar los servicios de asesoramiento, negociando los términos de ventas con los clientes.